Workshop Internacional de Arquitectura y Paisaje
OBJETIVOS
En su cuarta edición el taller GAIA este año propone un tema muy actual que involucra aspectos importantes del desarrollo ambiental en áreas turisticas.
Con el taller GAIA se pretende difundir una nueva conciencia en la planeación del territorio, en lo urbano y en lo arquitectónico. El programa se desarrolla alrededor de un tema muy delicado: turismo, medio ambiente, sociedad.
En muchos países del mundo utilizan estrategias de atracción turística como una fuente de riqueza y desarrollo económico. La perspectiva del taller tiene un enfoque en que el turismo es consecuencia de la planeación y del proyecto arquitectónico, y no el objetivo mismo. El arquitecto tiene que estar en equilibrio entre los factores ambientales sociales y de desarrollo económico consolidados, respetando y valorizando la identidad del lugar.
La intención del taller GAIA no es realizar un proyecto cerrado entre los muros de un despacho o de una Universidad, si no abrirse para dar a conocer e involucrar a la sociedad en el proyecto. Los estudiantes de GAIA serán objeto de un intercambio cultural, aprenderán y expondrán el conocimiento a travez de actividades de formación e información dentro del territorio. Cuando regreseran a su país tendrán algo más que un proyecto para el portafolio.
EL WORKSHOP
En el periodo del 9 al 29 de junio del 2014 se juntarán en La Maddalena, Italia estudiantes coordinados por el Arq. Giuseppe Angelo Spinetti (ex profesor de la UDEM, ITESM en México y Facoltà di Architettura di Alghero en Italia) para desarrollar un proyecto arquitectónico a escala urbana. Il tema principal será la sustentabilidad medioambiental, social y económica en zonas turísticas.
El tema sera el proyecto del Waterfront de la isla de La Maddalena. Se desarrollerán propuestas de movilidad sustentable y solucciones de planeación urbana y del paisaje. Los estudiantes trabajarán, asesorados por especialistas de sustentabilidad, profesores y especialistas de diferentes disciplinas, experimentando modelos participativos de proyección en donde se tome en cuenta la opinión activa de la sociedad (se organizaran encuentros con las comunidades locales y conferencias) y presentarán propuestas de utilización de los recursos naturales locales (viento, mar, etc.)
EL LUGAR
La Maddalena es un archipiélago formado por más de 60 islas e islotes, situado en el noroeste de Cerdeña. Desde 1996 es Parque Nacional. Sus playas y paisajes son de los más bellos del mundo. La geomorfología de la zona se caracteriza por rocas, cuyas formas son verdaderos monumentos naturales. El archipiélago es también conocido por ser el lugar de descanso final del Héroe de Dos Mundos: Giuseppe Garibaldi, que construyó la famosa “Casa bianca” en Caprera, ahora casa museo abierto al público y donde se puede visitar la tumba donde descansa. La historia del archipiélago, debido a su ubicación estratégica, está relacionada con la presencia militar que ha estructurado fuertemente el territorio con interesantes ejemplos de arquitectura militar. Se puede caminar por senderos naturales y encontrar antiguas fortificaciones e instalaciones militares muy insertadas en el paisaje. En verano la población aumenta hasta un 300% y el turismo es la principal fuente económica.
PARTICIPANTES
Pueden participar al Workshop estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos con interés en paisajismo, urbanismo y sustentabilidad. Los estudiantes deberán estar al menos en el Segundo año de estudios mientras que el limite de edad para jóvenes arquitectos es de 26 años.
REGISTRO ONLINE
Cuota de Inscripición: 700 € (incluye servicio de traslado desde aeropuerto de Olbia)
SERVICIOS ADICIONALES.
- Hospedaje en Hotel por 21 noches, desayuno: 525 € - del 8 de junio hasta el 29 de junio
- Seguro Medico 68 €
FECHAS IMPORTANTES
Sabado 10 de Mayo, Fecha Límite de Registro
Miércoles 21 de Mayo, Fecha Límite de Pago Alojamiento